¿Cómo elegir un software de gestión empresarial?

¿Piensas que el software es solo para grandes Empresas?

Descubre ahora los beneficios que puedes obtener incorporando este tipo de soluciones a tu trabajo.

External image

La tecnología también está al alcance de los nuevos empresarios
Muchos emprendedores piensan que solo las grandes empresas pueden integrar tecnología y software en sus operaciones, pero esto es un error. Los sistemas ERP son un excelente ejemplo de cómo la tecnología puede beneficiar a cualquier negocio, independientemente de su tamaño.

El Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) permite gestionar diversos aspectos de la empresa, como la producción y distribución de productos y servicios. Sin embargo, es importante entender que su implementación no debe tomarse a la ligera. Para hacerlo correctamente, es fundamental afinar los factores que influyen en su integración, ya que de ello dependerá el éxito o fracaso de tu negocio.

Consejos clave antes de integrar un ERP en tu empresa

  1. Conoce al proveedor
    No te bases solo en las recomendaciones de personas cercanas. Solicita al proveedor que te proporcione contactos de otros clientes para poder entrevistarlos. Aunque no te contarán todos los detalles, podrás obtener una visión más clara sobre los problemas potenciales. Además, asegúrate de preguntar por tus necesidades específicas y evalúa si el sistema las cubre adecuadamente.

  2. Prepara a tu equipo para el cambio
    La resistencia al cambio es un desafío común, por lo que tanto los proveedores como los consultores externos deberán trabajar en superar esta barrera. Es crucial que capacites a los líderes y gerentes de la empresa para que se conviertan en defensores del sistema. Asegúrate de que todo el personal involucrado entienda el funcionamiento del ERP y las ventajas que les traerá.

External image

3. Asistencia continua
La asistencia posterior a la implementación del sistema es tan vital como la capacitación inicial. ¿El proveedor tiene personal disponible para capacitar a tus empleados o a ti? ¿Cuánto tiempo durará esta capacitación y cómo manejarán las dudas en los próximos meses? Verifica detalladamente las políticas de soporte del proveedor para asegurarte de que tendrás el respaldo necesario cuando lo necesites.

4. Desarrollos futuros
Es importante que el sistema ERP permita realizar modificaciones a medida que cambian las necesidades de tu empresa. Lamentablemente, el 90% de los proveedores actuales no ofrecen esta flexibilidad. Aunque no sea una necesidad inmediata, contar con esta posibilidad asegura que tu sistema pueda evolucionar sin restricciones.

Digest: Desarrollo propio, adaptabilidad ilimitada
A diferencia de otros proveedores, Digest no es un software de reventa, sino un desarrollo propio de principio a fin. Esto nos permite adaptarlo de forma continua a las necesidades individuales de cada empresa, garantizando una mejora constante y sin límites. Es la solución perfecta para cualquier escenario cambiante.